APLICACIONES
TECNOLOGÍA 5G

TIPOS DE PUERTOS
Realice una investigación acerca de los tipos de puertos:
Esta la tipo A: Que de ella se podría decir que es la más común o que la mayoría de nosotros usamos, la ocupamos para cargar nuestros celulares, o transferir información.
Tipos B: Se utiliza como entrada para la impresora, tiene una forma cuadrada.
Tipo mini-A: Este tipo de entrada se utiliza cuando hay dispositivos que se tienen que conectar entre si.
Tipo mini-B: Esta entrada es más común en algunas cámaras digitales.
Hice un video en el que les hable sobre 3 tipos de impresoras diferentes, que son las térmicas, láser y de inyección de tinta, está en mi canal de YouTube, pero de todas formas dejare el link aquí.
IMPRESORA TÉRMICA:
Es un dispositivo electromecánico de alta velocidad, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de calor, un haz de luz y una cinta entintada, plasmarla en la hoja, (también hay una variante en la cuál el haz de luz graba directamente sobre papel especial sin necesidad de cintas). Imprime básicamente en color negro aunque actualmente se encuentran en el mercado algunas que tienen la capacidad de imprimir en 2 ó 3 colores, se utiliza para la impresión de comprobantes de compra.
Es un dispositivo electromecánico, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de tinta líquida, plasmar la información en un medio físico. Generalmente utiliza un cartucho con tinta negra y otro con 3 colores integrados: cian, magenta y amarillo; aunque actualmente la tendencia es que cada color sea independiente. La impresora de inyección de tinta crea los colores a partir de la mezcla de los 4 colores anteriores. Los dispositivos de los que actualmente también puede recibir directamente datos son discos duros, usb.
Realice un ensayo el cual se trata sobre el tema del entretenimiento actual/ usos del celular.
Es lo que considere importante y más relevante para mi.
Aquí lo dejo para que lo puedan revisar si es que quieren saber algo acerca de el.
https://drive.google.com/open?id=1NfOGJKS8EzTPQuOc5J4t-gkI_lrAiAra
Les voy a mostrar algunos resultados que pude obtener con una encuesta que realice en Internet, mi tema fue "El uso de las redes sociales" el propósito que le quise dar es saber cuales ocupan con mayor frecuencia, cuanto tiempo se le dedica y para que es que las utilizan mayormente.
Los resultados que obtuve me arrojaron unas gráficas, con todas las respuestas que mis encuestados respondieron porque se sintieron identificadas con ellas o hacen la mayoría.
La mayoría de mis encuestados tienen una edad de 11-20 años, lo que indica que las redes sociales tienen un mayor impacto en los adolescentes que en las personas mayores, de igual forma se vio reflejado que el sexo masculino es el las puede llegar a usar con más frecuencia ya que el femenino solo ocupo un 34% del 100%.
Las personas que más las usan son alumnos de preparatoria, los cuales en su mayoría tienen más de 5 aplicaciones lo que me da a entender que gastan mucho tiempo al estar atendiendo cada una de ellas para sentirse activos y el contenido que suelen compartir con sus contactos son los famosos "memes", en ocasiones para realizar tareas, trabajo o cosas similares, suben fotos, videos y algunos hasta sus ubicaciones lo cual es algo bastante serio y grave ya que la situación sobre la delincuencia no es para tomarse tranquilo.
En otra pregunta que les realice fue que si estaban consientes de lo que podía ocasionarles el subir información de mas, la respuesta que obtuve fue la que realmente esperaba ya que un gran porcentaje me pudo decir que si estaba consiente de eso y que conocía los riesgos que todo esto implicaba.
Como no es algo desconocido la aplicación que mas utilizan es Facebook por el contenido que normalmente es compartido, le sigue WhatsApp, Instagram, etc.
Como ya había mencionado anteriormente el tener muchas aplicaciones requiere de tiempo suficiente para poder atender todas y eso lo pude observar porque el rango de tiempo que más seleccionaron fue el de 7-10 horas, al parecer no tratan de descuidar otras actividades que tienen pendientes por dedicarle todo su tiempo a sus redes sociales, la mayoría de ell@s maneja con seguridad sus redes sociales y procura tener cuidado con lo que publica/comparte.
Desgraciadamente hay un porcentaje un poco elevado de personas que han sufrido de alguna mala experiencia por usarlas y las mayoría coincidió en algunos beneficios que estas nos están brindando, porque como todas las cosas hay cosas buenas y otras malas solo debemos saber como usarlas a nuestro favor.
Capto mi atención el cuales podían haber sido las malas experiencias por las que tuvieron que pasar, y me parece que el ciberbulling, ciberacoso, ciberdelincuencia y otra serie de temas que hemos ido escuchando a lo largo del crecimiento de las redes sociales nos pueden ir atormentando poco a poco, ya que en la mayoría de los casos que se presentan los afectados son menores de edad, niños de muy poca edad que ya están utilizando este tipo de aplicaciones y por todas las situaciones que han estado viviendo las personas se aprovechan para dañar a los demás.
Bueno, ya para finalizar me quede satisfecha con los resultados, porque eran los que más esperaba y pude saber un poco más sobre lo que la gente piensa sobre ellas, para que las utiliza, y cosas así.
Aquí dejare el link directo para que puedan observarla de mejor manera.
https://docs.google.com/forms/d/1O6n--ETYnjLgzatick_rCIZhrwt8YDdhM4EU6VdYJPo/edit
Bueno el primer tema que estoy viendo ahora en cuarto semestre son los colores, las ondas electromagnéticas, y el espectro, así que hice una investigación para poder comprender el tema.
Pues simplemente nosotros vemos diariamente una gran cantidad de colores diferentes, los cuales estamos acostumbrados, pero ciertas personas no, y son denominados daltonicos ya que no llegan a diferenciar el color.
El rango que tenemos es de 400 a 700 nanometros ya que es la zona que nosotros podemos captar con los ojos, cada color es una frecuencia.
En este caso hice 2 aplicaciones, una consiste
en un traductor que consta de 4 idiomas, el español, el francés, italiano y el
inglés, nos puede servir para estar más consientes de lo que dice un texto,
carta, canción o lo que queramos en dado caso de que no seamos expertos en la
materia, ese es el fin que le di a mi traductor, poder apoyarme de el en las
ocasiones que lo requiera.
La segunda
aplicación es un GPS, que me permite ver en donde estoy en tiempo real, si es
que voy a un lugar y quiero acordarme de donde es tengo la opción de poder
guardar la ubicación, y en dado caso de que el espacio se me acabe para
guardarlas las puedo borrar y empezar de nuevo a guardar ubicaciones.
TECNOLOGÍA 5G
Cada vez las
generaciones van avanzando, y con ellas toda la tecnología, y ahora es que
surge la quinta generación de la red.
Tiene características que la hace diferente a la 4G Y 4.5G,
tiene una banda ancha con 1000 veces mas rápida por unidad área, una cobertura
de 100%, el consumo que tiene de la energía es del 90%, 99.99% de
disponibilidad de la red.
Las redes 5G amplían los servicios
inalámbricos de banda ancha más allá de Internet móvil, la tecnología 5G podrá
cubrir con todas las necesidades que se pudieran tener en las comunicaciones de
área local, las redes de área amplia, la gran
diferencia que podemos encontrar entre la actual tecnología 4G y la idea de 5G
es la frecuencia. Para un tecnología 4G lo normal es que se utilice una
frecuencia de 800 MHz y 2.6 GHz y lo que se ha llevado a cabo en las pruebas
efectuadas con la tecnología 5G son bandas que se sitúan entre los 26 y los
38GHz.
Con la tecnología
5G los celulares solo van a ser una pequeña parte de los dispositivos que se
encontraran conectados por la nueva tecnología.

TIPOS DE PUERTOS
Realice una investigación acerca de los tipos de puertos:
Esta la tipo A: Que de ella se podría decir que es la más común o que la mayoría de nosotros usamos, la ocupamos para cargar nuestros celulares, o transferir información.
Tipos B: Se utiliza como entrada para la impresora, tiene una forma cuadrada.
Tipo mini-A: Este tipo de entrada se utiliza cuando hay dispositivos que se tienen que conectar entre si.
Tipo mini-B: Esta entrada es más común en algunas cámaras digitales.
USB 1.0: Conexión de baja velocidad,
capaz de transferir información a una velocidad de 1,5 Mbps. Utilizada en
dispositivos de ratón mouse y teclado.
USB 1.1: Mejora del USB 1.0 y conocido como velocidad completa o “plug and play“. La tasa de
transferencia alcanza los 12 Mbps.
USB 2.0: Es el entandar más
extendido hasta el momento. Cuenta con dos lineas para datos y dos de
alimentación de alta velocidad. Puede transferir datos hasta 480 Mbps y
cargar dispositivos a 2,5 W de potencia.
USB 3.0: Cuenta con cinco con contactos adicionales. Alcanza velocidades de 4,8 Gbps, diez veces superior al USB 2.0 y
la carga de dispositivos es de 4,5 W.
USB 3.1: Es el estándar más reciente
hasta el momento. Transfiere datos hasta 10 Gbps. El USB Power Delivery integrados en
portátiles y discos duros permiten su carga y conexión. También es utilizado
por los conectores tipo C explicados a continuación.
USB 3.2: Se espera la llegada del nuevo estándar USB 3.2 para 2019. La velocidad que puede alcanzar
es de 20 Gbps.
Hice un video en el que les hable sobre 3 tipos de impresoras diferentes, que son las térmicas, láser y de inyección de tinta, está en mi canal de YouTube, pero de todas formas dejare el link aquí.
Es un dispositivo electromecánico de alta velocidad, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de calor, un haz de luz y una cinta entintada, plasmarla en la hoja, (también hay una variante en la cuál el haz de luz graba directamente sobre papel especial sin necesidad de cintas). Imprime básicamente en color negro aunque actualmente se encuentran en el mercado algunas que tienen la capacidad de imprimir en 2 ó 3 colores, se utiliza para la impresión de comprobantes de compra.
Las impresoras térmicas son impresoras libres de impacto, básicamente se utilizan para impresión monocromo. Cuentan internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes desde la computadora y almacenan los datos para imprimirlos:
- La impresora térmica recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir.
- La impresora térmica almacena los datos recibidos en una memoria RAM interna
- Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones que envía la computadora.
- Internamente cuentan con un sistema que por medio de un haz de luz, forma la imagen en una cinta especial.
- La cinta pasa sobre la hoja y se presiona sobre la misma, por medio de calor, se fija la tinta a la hoja..
- Esto se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de impresora térmica, esta puede enviar la señal hacia la computadora de que terminó de imprimir.
Es un dispositivo electromecánico, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de tinta líquida, plasmar la información en un medio físico. Generalmente utiliza un cartucho con tinta negra y otro con 3 colores integrados: cian, magenta y amarillo; aunque actualmente la tendencia es que cada color sea independiente. La impresora de inyección de tinta crea los colores a partir de la mezcla de los 4 colores anteriores. Los dispositivos de los que actualmente también puede recibir directamente datos son discos duros, usb.
- La impresora recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir.
- La impresora almacena los datos recibidos en una memoria RAM interna
- Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones que envía la computadora.
- El cabezal de impresión que contiene los cartuchos, se mueve mientras el cartucho va expulsando minúsculos chorros de tinta sobre la hoja para formar el gráfico ó carácter (para formar los colores, mezcla los chorros entre amarillo, cian y magenta).
- La hoja va avanzando por medio de un rodillo movido por un motor, conforme se termina de imprimir cada renglón, se mueve para empezar el siguiente.
- Esto se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de impresora, esta puede enviar la señal hacia la computadora de que terminó de imprimir, así como el nivel de tinta de sus cartuchos.
IMPRESORA LÁSER:
La impresora láser basa su funcionamiento en la electricidad estática y consiste en un haz de luz láser que graba la dirección, forma e intensidad de la imagen a imprimir en el cilindro fotoconductor, estos puntos permanecen ionizados y pasarán por el depósito de tóner donde la tinta en polvo será atraída a esos puntos para luego ser transferidos al papel y por medio de un sistema de presión y calor adherirse formando una impresión de calidad en unos pocos segundos.
- La impresora recibe y almacena las órdenes del ordenador con la información a imprimir. Las impresoras actuales cuentan con una memoria RAM interna para almacenar estos datos.
- El mecanismo electromecánico se encarga de arreglar la hoja de papel de acuerdo a los datos recibidos sobre las especificaciones de la impresión.
- El cilindro fotoconductor se carga estáticamente por un rodillo externo.
- El láser incide en el cilindro o tambor sobre aquellas partes que no irán impresas, aquellas que aparecerán en blanco sobre el papel, formando la imagen a imprimir con los puntos ionizados.
- La tinta del depósito, que está cargada eléctricamente, se adhiere a las zonas ionizadas, es decir, aquellos puntos en las que el láser no incidió, de lo contrario todo el papel saldría impregnado de tinta.
- En este punto la tinta se traspasa al papel, cuando este pasa entre el rodillo de transferencia y el cilindro fotoconductor que al tener una carga contraria atrae la tinta.
- La tinta ya está en el papel, pero todavía no está adherida, para esto está el fusor instantáneo, que es un calentador cerámico que aplica temperatura, funde la tinta y emplea presión para que esta finalmente se adhiera al papel y obtener una impresión rápida y precisa.
Realice un ensayo el cual se trata sobre el tema del entretenimiento actual/ usos del celular.
Es lo que considere importante y más relevante para mi.
Aquí lo dejo para que lo puedan revisar si es que quieren saber algo acerca de el.
https://drive.google.com/open?id=1NfOGJKS8EzTPQuOc5J4t-gkI_lrAiAra
Les voy a mostrar algunos resultados que pude obtener con una encuesta que realice en Internet, mi tema fue "El uso de las redes sociales" el propósito que le quise dar es saber cuales ocupan con mayor frecuencia, cuanto tiempo se le dedica y para que es que las utilizan mayormente.
Los resultados que obtuve me arrojaron unas gráficas, con todas las respuestas que mis encuestados respondieron porque se sintieron identificadas con ellas o hacen la mayoría.
La mayoría de mis encuestados tienen una edad de 11-20 años, lo que indica que las redes sociales tienen un mayor impacto en los adolescentes que en las personas mayores, de igual forma se vio reflejado que el sexo masculino es el las puede llegar a usar con más frecuencia ya que el femenino solo ocupo un 34% del 100%.
Las personas que más las usan son alumnos de preparatoria, los cuales en su mayoría tienen más de 5 aplicaciones lo que me da a entender que gastan mucho tiempo al estar atendiendo cada una de ellas para sentirse activos y el contenido que suelen compartir con sus contactos son los famosos "memes", en ocasiones para realizar tareas, trabajo o cosas similares, suben fotos, videos y algunos hasta sus ubicaciones lo cual es algo bastante serio y grave ya que la situación sobre la delincuencia no es para tomarse tranquilo.
En otra pregunta que les realice fue que si estaban consientes de lo que podía ocasionarles el subir información de mas, la respuesta que obtuve fue la que realmente esperaba ya que un gran porcentaje me pudo decir que si estaba consiente de eso y que conocía los riesgos que todo esto implicaba.
Como no es algo desconocido la aplicación que mas utilizan es Facebook por el contenido que normalmente es compartido, le sigue WhatsApp, Instagram, etc.
Como ya había mencionado anteriormente el tener muchas aplicaciones requiere de tiempo suficiente para poder atender todas y eso lo pude observar porque el rango de tiempo que más seleccionaron fue el de 7-10 horas, al parecer no tratan de descuidar otras actividades que tienen pendientes por dedicarle todo su tiempo a sus redes sociales, la mayoría de ell@s maneja con seguridad sus redes sociales y procura tener cuidado con lo que publica/comparte.
Desgraciadamente hay un porcentaje un poco elevado de personas que han sufrido de alguna mala experiencia por usarlas y las mayoría coincidió en algunos beneficios que estas nos están brindando, porque como todas las cosas hay cosas buenas y otras malas solo debemos saber como usarlas a nuestro favor.
Capto mi atención el cuales podían haber sido las malas experiencias por las que tuvieron que pasar, y me parece que el ciberbulling, ciberacoso, ciberdelincuencia y otra serie de temas que hemos ido escuchando a lo largo del crecimiento de las redes sociales nos pueden ir atormentando poco a poco, ya que en la mayoría de los casos que se presentan los afectados son menores de edad, niños de muy poca edad que ya están utilizando este tipo de aplicaciones y por todas las situaciones que han estado viviendo las personas se aprovechan para dañar a los demás.
Bueno, ya para finalizar me quede satisfecha con los resultados, porque eran los que más esperaba y pude saber un poco más sobre lo que la gente piensa sobre ellas, para que las utiliza, y cosas así.
https://docs.google.com/forms/d/1O6n--ETYnjLgzatick_rCIZhrwt8YDdhM4EU6VdYJPo/edit
Bueno el primer tema que estoy viendo ahora en cuarto semestre son los colores, las ondas electromagnéticas, y el espectro, así que hice una investigación para poder comprender el tema.
Pues simplemente nosotros vemos diariamente una gran cantidad de colores diferentes, los cuales estamos acostumbrados, pero ciertas personas no, y son denominados daltonicos ya que no llegan a diferenciar el color.
El rango que tenemos es de 400 a 700 nanometros ya que es la zona que nosotros podemos captar con los ojos, cada color es una frecuencia.
Comentarios
Publicar un comentario